next up previous contents index
Siguiente: Qué hacer en caso Subir: Tareas diversas Anterior: Ficheros de inicio del   Índice General   Índice de Materias


Estableciendo el nombre del anfitrión

En un entorno de red el nombre de la máquina es utilizado para identificar unívocamente una máquina en particular, mientras que en una máquina autónoma, el nombre del anfitrión, simplemente da a la máquina personalidad y encanto. Es como darle un nombre a una mascota: siempre puede dirigirse a su perro como "El perro", pero es mucho más interesante ponerle al perro un nombre como Mancha o Duque.

Asignarle un nombre al sistema se trata simplemente de utilizar la orden hostname. Si se está en una red, el nombre debe ser el nombre de anfitrión``host name'' en el original. completo de su máquina, por ejemplo, goober.norelco.com. Si no se esta en una red de ningún tipo, entonces se podrá escoger el nombre y dominio que prefiera, como loomer.vpizza.com, shoop.nowhere.edu, o floof.org.

Cuando se designa el nombre del ordenador, dicho nombre debe aparecer en el fichero /etc/hosts, que asigna una dirección IP a cada ordenador. Aún cuando el ordenador no esté en una red, se debe incluir el nombre del ordenador en /etc/hosts. Si no se pertenece a una red TCP/IP, y se ha asignado floof.org como nombre de tu equipo, entonces se deberá incluir la siguiente línea en /etc/hosts:


\begin{tscreen}
127.0.0.1\ \ \ \ \ \ \ floof.org localhost
\end{tscreen}

Esto asignará el nombre de servidor, floof.org, a la dirección de bucle``loopback address'' en el Original. 127.0.0.1, (utilizada si no se está en una red). La interfaz de bucle está presente, tanto cuando la máquina esta conectada a una red, o cuando no lo está. El alias localhost siempre se asigna a esta dirección. Si se usa sendmail, cambiar el nombre de host en una estación sin tarjeta de red provoca que sendmail tarde unos 5 minutos en iniciarse debido a un cambio del nombre de la dirección del bucle local. Tendrá que configurar sendmail a mano para poder hacer esto, y no es fácil. Si se está en una red TCP/IP, la dirección y nombre de servidor actuales deberían encontrarse en /etc/hosts. Por ejemplo, si el nombre de servidor es goober.norelco.com,, y la dirección IP es 128.253.154.32, se deberá agregar la siguiente línea en /etc/hosts:


\begin{tscreen}
128.253.154.32\ \ \ \ \ \ \ goober.norelco.com
\end{tscreen}

Para establecer el nombre de anfitrión, se deberá usar la instrucción hostname. Por ejemplo, la orden
\begin{tscreen}
\char93  hostname -S goober.norelco.com
\end{tscreen}
establece el nombre de anfitrión como goober.norelco.com. En la mayoría de los casos, el comando hostname es ejecutado desde uno de los ficheros de inicio del sistema, como por ejemplo /etc/rc o /etc/rc.local. Hay que reescribir estos dos ficheros y cambiar la orden hostname que allí se encuentra para determinar su propio nombre de anfitrión. Cuando haya reiniciado el equipo, el sistema usará el nuevo nombre.


next up previous contents index
Siguiente: Qué hacer en caso Subir: Tareas diversas Anterior: Ficheros de inicio del   Índice General   Índice de Materias
Ismael Olea 2002-09-26