next up previous contents index
Siguiente: Considerar discos duros y Subir: Instalación genérica Anterior: Hoja de trabajo de   Índice General   Índice de Materias


Ratón

Otra información que necesitamos, comienza con el ratón,si contamos con usarlo. Necesitamos saber el fabricante, porque las diferentes marcas implementan funciones de señales internas de distinta forma. Aquí, atender a los detalles lo es todo. Si tiene un ratón de la marca Microsoft, puede tener un interfaz serie o PS/2. Mirar el conector para el ordenador no ayudará tampoco. Un número de ordenadores vienen con ratones que parecen ratones serie y tienen un conector tipo serie, pero son conectados a la placa base internamente como un ratón PS/2.

Lea el grabado de la parte inferior del ratón cuidadosamente antes de decidirse. Además, si tiene un ratón con tres botones, pero éste tiene un selector del botón con el que puede cambiar entre, digamos, Microsoft y sistemas PC, elija sistemas PC La configuración de Microsoft no implementa el botón de en medio, que sí es útil en UNIX. En el fabricante, escoja la configuración de "switch" porque ese es el protocolo de señales usado. No hay controladores para los ratones "bonitos", pero sí para la configuración de "switch" de Microsoft y Mouse System que se encuentran bajo el ratón.

Mientras no se pida específicamente, la única información adicional que puede querer añadir es el dispositivo a través del que el sistema accede al ratón. Linux debe conocer cómo el dispositivo es referenciado. Si tiene un ratón PS/2, normalmente optará entre /dev/psaux, el puerto auxiliar para un dispositivo apuntador PS/2, o /dev/psmouse, un sinónimo a veces disponible para su utilización. Los ratones de bus son accedidos a través de un fichero creado específicamente para ese ratón propietario, como /dev/atibm para los ratones de bus ATI, /dev/logibm para los ratones de bus de Logitech, /dev/inportbm para los ratones de bus de de InPort, o sus respectivos sinónimos de atimouse, logimouse, y así sucesivamente. Para ratones serie, si sabe el puerto de COM: de MS/DOS, sustituya /dev/ttyS0 para COM1: y /dev/ttyS1 para COM2:. Me abstendré de explicar los orígenes del nombre tty de ttyS0 dado que ocuparía varios párrafos y está explicado ya en muchas referencias de UNIX.


next up previous contents index
Siguiente: Considerar discos duros y Subir: Instalación genérica Anterior: Hoja de trabajo de   Índice General   Índice de Materias
Ismael Olea 2002-09-26