next up previous contents index
Siguiente: Instalar el sistema base Subir: Arrancar con los disquetes Anterior: Iniciar y activar la   Índice General   Índice de Materias

Iniciar una partición Linux
En este punto, la opción Next debería ser:
\begin{tscreen}
Initialize a Linux Disk Partition\NT{ \lq\lq Inicializar una partición Linux''.}
\end{tscreen}
Si no lo es, entonces no ha completado el proceso de particionado de disco o no ha hecho alguna de las elecciones relacionadas con la partición de intercambio.

Puede iniciar un partición Linux, o puede montar una partición inicializada previamente.

Los disquetes de arranque no pueden actualizar el sistema antiguo sin borrar los ficheros--Debian ofrece un procedimiento distinto del de usar estos disquetes para actualizar un sistema Debian ya existente. Así que, si se están usando tiene particiones antiguas que no estén vacías, debería iniciarlizarlas, lo que borrará todos los datos en ellas. Se debe inicializar cualquier partición haya creado cuando particionó el disco. La única razón para montar una partición sin inicializarla en este momento debería ser montar una partición en la que tenga ficheros de usuario, como por ejemplo /home, que no quiera borrar.

Seleccione la opción Next para inicializar y montar la partición raíz (el directorio ``/''). La primera partición que el sistema monte o inicie después de la partición de intercambio, si la está usando, es la partición montada como raíz. Después de inicializar la partición se le dará la oportunidad de buscar en ella bloques dañados, al igual que cuando inició la partición de intercambio. Nunca hace daño inspeccionar una partición. Tenga en cuenta que este paso puede tardar 10 minutos o más si se trata de un disco duro grande.


next up previous contents index
Siguiente: Instalar el sistema base Subir: Arrancar con los disquetes Anterior: Iniciar y activar la   Índice General   Índice de Materias
Ismael Olea 2002-09-26