next up previous contents index
: Si experimenta problemas... : Antes de empezar : iLimitaciones asociadas a las   Índice General   Índice de Materias


Un apunte sobre los manejadores del kernel

Durante la instalación de Red Hat Linux, hay algunos límites en los sistemas de archivos y otros manejadores que el kernel incluye. Pero después de la instalación puede manejar todos los sistemas de archivos disponibles bajo Linux. En el momento de la instalación, el kernel modular puede gestionar discos (E)IDE, (incluyendo lectores de CD-ROM ATAPI), adaptadores SCSI y tarjetas de red. De forma adicional, se gestionan todos los ratones, emulación de SLIP, CSLIP, PPP, PLIP, FPU, selección de consolas, ELF, SysV IPC, IP forwarding, cortafuegos (firewalling) y gestión de ususarios (accounting), ARP inverso, cintas QIC e impresoras por paralelo.

Atención: Debido a que la instalación de Red Hat Linux da soporte a distintos tipos de hardware, muchos manejadores (incluyendo los destinados a adaptadores SCSI, trajetas de red, y muchos CD-ROMs) no están incluídos en el kernel de Linux que se usa durante la instalación; mejor dicho, están disponibles como módulos y son cargados según sus necesidades durante el proceso de instalación. Si fuera necesario, tendrá la oportunidad de especificar opciones para dichos módulos en el momento de su carga, y de hecho esos manejadores ignorarán cualquier opción que especifique para ellos en el prompt de boot:.

Tras la instalación puede que desee compilar un kernel que se adapte a la configuración específica de su hardware. Vea la sección sec:kernel para obtener información sobre cómo compilar un kernel personalizado. Tenga en cuenta que en la mayoría de los casos, no es necesario tener un kernel personalizado.


next up previous contents index
: Si experimenta problemas... : Antes de empezar : iLimitaciones asociadas a las   Índice General   Índice de Materias
http://www.HispaFuentes.com
1999-12-15