5.2.2 Enlaces.

Los sistemas de ficheros DOS y NT no tienen enlaces simbólicos; los sistemas Windows 95/98/NT se aproximan a ellos con sus 'Accesos Directos'. Así, cuando un cliente intenta abrir un enlace simbólico en un directorio de un recurso compartido por un servidor Samba, Samba intenta seguir el enlace al archivo verdadero y permite al cliente abrirlo, como si estuviera en una máquina Unix. Si no quieres permitir esto, configura la opción follow symlinks:

[data]
  path = /home/samba/data
  browseable = yes
  guest ok = yes
  writeable = yes
  case sensitive = no
  follow symlinks = no

Puedes testear esto creando un directorio en el servidor Unix dentro del recurso como el usuario que va a acceder a él. Introduce los siguientes comandos:

%
mkdir hello; cd hello %
cat "This is a test" >hello.txt %
ln -s hello.txt "Link to hello"

Esto resulta en los dos archivos mostrados en la Figura 5.5. Normalmente, si haces click sobre cualquiera de ellos, recibirás un archivo que tiene el texto 'This is a test' dentro de él. Sin embargo, con la opción follow symlinks establecida a no, deberías recibir un error similar al de la caja de diálogo de la Figura 5.5 si hicieras click sobre 'Link to hello.'

Figure: Ventana de error al intentar seguir enlaces simbólicos prohibidos por Samba.

\includegraphics[ width=0.80\textwidth]{img/sam-0505.ps}

Finalmente, hablaremos de la opción wide links. Esta opción, si está a yes, permite al usuario cliente seguir enlaces simbólicos que apunten fuera del árbol del recurso, incluyendo archivos o directorios en la otra parte del enlace. Por ejemplo, asumamos que hemos modificado el recurso [data] como sigue:

[data]
  path = /home/samba/data
  browseable = yes guest
  ok = yes
  writeable = yes
  case sensitive = no
  follow symlinks = yes
  wide links = yes

Con tal de que la opción follow symlinks esté activada, esto causará que Samba siga todos los enlaces simbólicos fuera del actual árbol del recurso. Si creamos un archivo fuera del recurso (por ejemplo, en algún directorio 'home' de usuario) y luego creamos un enlace a él en el recurso como sigue:

ln -s ~tom/datafile ./datafile

entonces podrás abrir el fichero del directorio de Tom, en función de los permisos que tenga el archivo.

TLDP-ES 03/11/2002