3.3.3 Una Simple Conexión SMB.

Antes de dar por terminado este capítulo, echemos un vistazo a una simple conexión SMB. Lo que vamos a comentar ahora son algunos interesantes datos técnicos, que realmente no son necesarios para administrar Samba, así que si quieres, esto te lo puedes saltar. Presentamos esta información lo más desmenuzada posible para que te familiarices con la forma en que el protocolo SMB negocia conexiones con otras computadoras en la red.

Hay cuatro pasos que un cliente y un servidor deben completar en orden a establecer una conexión con un recurso:
  1. Establecer una conexión virtual.
  2. Negociar la variante de protocolo a usar para hablar entre ellos.
  3. Establecer los parámetros de la sesión.
  4. Realizar una conexión de árbol a un recurso (TID).
Examinaremos cada uno de estos pasos a través de los ojos de una útil herramienta que ya hemos mencionado anteriormente: el modificado tcpdump que está disponible desde el sitio web de Samba.

Puedes descargar este programa desde samba.org en el directorio
samba/ftp/tcpdump-smb; la última versión a la hora de escribir este manual era la 3.4-5. Usa este programa tal como usarías la aplicación estándar tcpdump, pero añade el switch -s 1500 para asegurarte de que obtienes todo el paquete y no sólo los primeros bytes del mismo.



Subsections
TLDP-ES 03/11/2002