start => administracion
Tabla de Contenidos

Aplicaciones

netcat

Una sencilla herramienta de Unix que lee y escribe datos a través de conexiones de red mediante los protocolos TCP o UDP. Está diseñada para ser un “motor” confiable que puede usarse directamente o manejarse fácilmente mediante otros programas o guiones (scripts). Al mismo tiempo es una herramienta rica en características para la exploración y depuración de redes, dado que puede crear casi cualquier tipo de conexión que pudiese necesitar y tiene muchas capacidades interesantes integradas.

Cosas curiosas que puede hacer

SRV: nc -l -p 5555 > salida.txt
CLT: nc remote.host 5555 -q 0 < entrada.txt
SRV: nc -l -p 5555 | gunzip > salida.txt
CLT: cat entrada.txt | gzip | nc remote.host 5555 -q 0

unison

Unison es una herramienta de sincronización de ficheros que funciona en Unix y Windows. Permite la existencia dos réplicas de una colección de ficheros y directorios almacenados en hosts diferentes (o discos diferentes en un mismo host), las cuales se pueden modificar por separado, propagándose estos cambios a ambas réplicas.

Existen dos paquetes, el llamado unison y unison-gtk. El segundo es un wraper gráfico del primero y simplifica su utilización. Se pueden mantener varios perfiles de sincronización, que se guardan en el directorio $HOME/.unison. Los perfiles están en modo texto por lo que podemos modificarlos con nuestro editor favorito.

Si queremos evitar que los ficheros del CVS se sincronizen añadimos:

ignore = Name CVS

Si queremos lo mismo para los ficheros de backup:

ignore = Name *~

netstat

El comando netstat muestra información sobre el subsitema de red Linux. El tipo de información se controla a través de los modificadores.

Un uso muy útil de esta herramienta es mostrar un listado de los puertos usados en nuestra máquina junto con el nombre programa:

$ netstat -tlnp

Para que salgan todas las aplicaciones tendrás que ejecutarlo como root:

$ sudo netstat -tlnp