next up previous
Siguiente: Características de SAMOS Superior: SAMOS: Desarrollo de un Anterior: SAMOS: Desarrollo de un

Introducción

ARTEMIS es un satélite geostacionario de la Agencia Eurpoea del Espacio que será puesto en órbita en la primera mitad del año 2001. En su desarrollo ha participado un gran número de empresas europeas. ARTEMIS es fundamentalmente un demostrador de nuevas tecnologías de comunicaciones. Su carga de pago avanzada permitirá entre otras cosas la comunicación entre satélites de baja órbita (< 1500 km de altitud) y estaciones de tierra, a través de ARTEMIS, usando tanto comunicaciones en banda K y S como haces ópticos (láser). El control de la órbita se realizará mediante una combinación de propulsión convencional (química) y propulsión iónica.

Figura 1: ARTEMIS
\epsfig{file=figura1.eps, width=.7\textwidth}

Entre los usuarios futuros de ARTEMIS se encuentran satélites muy representativos de diversas agencias espaciales, como ENVISAT (ESA - Europa), SPOT-4 (CNES - Francia), OICETS (NASDA - Japón) y probablemente la Estación Espacial Internacional.

La empresa GMV lleva más de 15 años ocupando un lugar destacado en programas del sector espacio en Europa, tanto públicos como privados. En la actualidad emplea a cerca de 400 personas y desarrolla actividades en áreas tan diversas como espacio, defensa, tecnologías de la información, telecomunicaciones y transporte. El uso de Linux como plataforma de desarrollo ha sido algo muy frecuente desde los primeros años de la vida del sistema operativo, mucho antes de que alcanzara la popularidad actual. Diversos sistemas a medida sobre Linux han sido desarrollados por GMV; entre ellos SAMOS ocupa un lugar muy destacado.

El sistema SAMOS (Satellite Attitude Monitoring and Orbit control System) creado por GMV (ver 1) será responsable de la determinación de la órbita de ARTEMIS a partir del ``tracking" recibido (medidas proporcionadas por las estaciones de seguimiento de satélites), la generación de información asociada a la órbita (eventos operacionales como eclipses, ángulos de apuntamiento de antenas y otros), el cálculo de las maniobras necesarias para el control de la órbita, la monitorización de los parámetros de telemetría, la determinación de la actitud del satélite en tiempo real y algunas funciones asociadas a la carga de pago y a los sistema de a bordo usados para el control de actitud. SAMOS cubre todas estas funciones tanto durante la fase inicial tras el lanzamiento (LEOP - Launch and Early Orbit Phase) como durante la fase de rutina (GEO - Geostationary Earth Orbit).

Esta ponencia está estructurada de la siguiente forma:


next up previous
Siguiente: Características de SAMOS Superior: SAMOS: Desarrollo de un Anterior: SAMOS: Desarrollo de un

Download this document: [src.tar.gz][ps.gz][html.tar.gz][dvi.gz]

Congreso HispaLinux 2000