Capítulo 7. Núcleo de Linux

Tabla de contenidos

Historia
Configurando un nuevo núcleo
Obtener los fuentes del núcleo
Configuración
Compilando el núcleo
Módulos de núcleo
Instalando el núcleo
Gestor de Arranque para el núcleo
Configuración de parámetros del núcleo
Modificación de los parámetros
Parámetros configurables
Algunos parámetros útiles

El núcleo (kernel) es el "programa principal" de todo sistema operativo, a través de él se controla todo el sistema. El núcleo de Linux de tipo monolítico y esta basado en los núcleos de Unix.

Algunas características destacables son:

Podemos ver la versión de nuestro núcleo actual con:

[pcm@sal]# uname -a
Linux merc 2.4.24-20040430 #1 SMP Fri Apr 30 21:34:00 CEST 2004 i686 GNU/Linux
[pcm@sal]# 

Historia

En 1991 Linus Torvalds publicó en unas news de minix un nuevo kernel muy básico para procesadores Intel 386 y 486. Utilizando el compilador de C de GNU gcc y portando la shell bash.

La gente aportó código a ese núcleo inicial y así se fue ampliando y soportando más hardware. Se adoptó la licencia GNU GPL.

En el 1992 se creo ya su propio foro y se porto las X11. En 1994 apareció la versión 1.0. La versión 2 se comenzó en el 1996.

  • La versión 2.2 comenzó en 1999 con 1.800.847 de lineas de código.

  • La versión 2.4 comenzó en 2001 con 3.377.902 de lineas de código.

  • La versión 2.6 comenzó en 2003 con 5.929.913 de lineas de código.

  • La versiones impares (1.1, 2.3 o 2.5) son versiones de desarrollo, no son estables.